La Diabetes insípida es una enfermedad que se debe a carencia de Hormona Antidiuretica (ADH o vasopresina) o por la falta de de respuesta de ella en los riñones, lo cual causa una disminución de la re absorción de líquidos a nivel renal alterando de este modo la homeostasis de fluidos, glucosa y sales en la sangre.
Existen dos tipos de Diabetes Insípida en los perros
- La Diabetes Insípida de síntesis o secreción a nivel del hipotalámico o hipofisario o también conocida como diabetes insípida central, y se caracteriza por no tener la suficiente cantidad de esta hormona disponible, en la mayoría de sus casos es primaria.
- Y la otra es cuando la HAD de los túbulos renales provoca desórdenes al riñón que es insensible a la hormona, se le conoce como diabetes insípida nefrogénica
Los síntomas en estos dos casos son: el primero y más evidente es que los perros toman mucha agua y por consiguiente orinan mucho (PU/PD), en las noches orinan más de lo normal de manera descontrolada por los desórdenes en sus riñones (Nocturia), la incontinencia urinaria es muy común en estos casos; además de adelgazamiento en el animal. Hay veces que pueden presentar déficit visuales, incoordinación, desorientación y convulsiones (cuando es diabetes central secundaria a neoplasia hipotalámica-hipofisaria).
Tratamiento para la diabetes insípida en los perros.
El tratamiento se realiza usando el acetato del desmopressin (DDAVP) que reemplaza la hormona antidiurética (Vasopresina o ADH), que es administrada de manera inyectable, intra nasal o conjuntival. Este es un tratamiento eficaz pero puede resultar algo costoso.
Fuente: Dr Edgardo Mazzini